Enseñanza de historia: análisis documental de tres propuestas públicas en Bogotá (2004-2015)

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.17398/2531-0968.07.114

Mots-clés :

enseñanza de la historia, memoria histórica, ciudadanía, pensamiento histórico, propuestas educativas

Résumé

La enseñanza de historia suscita discusiones en torno a versiones, actores y fuentes históricas empleadas para la construcción de conocimiento histórico en el ámbito escolar, lo cual, llama la atención de las administraciones públicas a la hora de proponer contenidos curriculares para el tratamiento del relato histórico en las aulas. En este contexto, esta investigación ofrece algunos análisis de orden cualitativo sobre la enseñanza de la historia en Bogotá-Colombia, concibiéndola como un campo en continua construcción, influenciado por las Ciencias Sociales escolares y encargado de la formación de pensamiento histórico, memoria histórica y ciudadanía. El itinerario metodológico fue el análisis documental de tres propuestas de enseñanza de historia realizadas entre 2004 y 2015 en Bogotá- Colombia: Rutas Pedagógicas de la Historia en Educación Básica de Bogotá; Orientaciones Curriculares para el Campo del Pensamiento Histórico; y La Enseñanza de la Historia en el Ámbito Escolar. Los resultados obtenidos versan sobre el interés tanto de la academia como de las administraciones públicas en posicionar la dimensión narrativa, la temporalidad y las investigaciones colaborativas en los procesos de enseñanza de historia.

Téléchargements

Publiée

2020-09-22

Comment citer

Torres Gámez, I. L. (2020). Enseñanza de historia: análisis documental de tres propuestas públicas en Bogotá (2004-2015). REIDICS. Revista De Investigación En Didáctica De Las Ciencias Sociales, 7, 114-132. https://doi.org/10.17398/2531-0968.07.114

Articles similaires

1-10 sur 162

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>