La enseñanza de la Didáctica de las Ciencias Sociales a través del cine Latinoamericano
DOI :
https://doi.org/10.17398/2531-0968.05.94Mots-clés :
cine en el aula, América Latina, enseñanza de las ciencias sociales, medios audiovisuales, desarrollo de las ciencias socialesRésumé
En estas líneas pretendemos conocer la situación del uso de los medios audiovisuales en el aula que tan relegados están en comparación a otros recursos educativos. Hemos tenido en cuenta que, dentro de la práctica docente, la elección de los recursos didácticos viene determinada, en gran medida, por la rigurosidad en la consecución de los objetivos estipulados para cada nivel educativo, en las limitaciones horarias y en la falta de un mínimo de recursos. Presentamos una serie de interrogantes realizadas a los alumnos y alumnas del Grado de Magisterio de Educación Primaria a modo de muestra que tienen como finalidad introducir el mundo del cine en las aulas. La enseñanza a través del cine nos ofrece una beneficiosa cualidad, que difiere de otras disciplinas, consecuencia de que la imagen está presente como un elemento normalizado en el desarrollo de la persona desde sus primeros años de vida. Sirviéndonos de las Ciencias Sociales presentamos una serie de actividades para analizar la realidad social, histórica, política, económica… de latinoamericana a través de una selección de filmes. Creemos que el uso de una metodología lúdica y relajada es un elemento dinamizador y motivador del aula que enriquece la labor de enseñanza-aprendizaje.
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autoría y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons 4.0 BY-NC-SA que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- Los autores y autoras han respetado la política de autoría de esta revista.