Formación ciudadana y enseñanza de las ciencias sociales en Iberoamérica

Autores/as

  • Alexis Sanhueza Rodríguez Universidad Católica de Temuco
  • Carolina Chávez Preysler Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Belén Meneses Varas Universidad Autónoma de Chile
  • Evelyn Ortega Rocha Universidad Autónoma de Chile

DOI:

https://doi.org/10.17398/2531-0968.16.6

Resumen

En el monográfico n° 16 de REIDICS titulado “Formación ciudadana y enseñanza de las ciencias sociales en Iberoamérica”, confluyen distintas miradas de didactas e intelectuales de distintos países de iberoamérica como Chile, Costa Rica y España. Sus investigaciones, reflexiones y sugerencias son un aporte a la formación de ciudadanías críticas y globales desde la enseñanza de las ciencias sociales. Podríamos partir respondiendo a las siguientes interrogantes ¿Por qué ciudadanía? y ¿Por qué en Iberoamérica?…

Referencias

González, G. y Santisteban, A. (2021). Educación histórica y Ciudadanía Global. En A. Santisteban y C. Lima (org.), O ensino de história no Brasil e Espanha: uma homenagem a Joan Pagès Blanch (pp. 95-116). Editora Fi.

Massip, M., y Santisteban, A. (2020) La educación para la ciudadanía democrática en Europa. Revista Espaço do Currículo, 13(2), 142-152.

Sant, E. (2019). Democratic Education: A Theroretical Review (2006-2017). Review of Educational Research, 89(5), 655-696.

Veugelers, W. (2020). Different Views on Global Citizenship Education. En D. Schugurensky y C. Wolhuter (Eds.), Global Citizenship Education in Teacher Education (pp. 20-39). http://dx.doi.org/10.4324/9781351129848-2

Descargas

Publicado

2025-03-30

Cómo citar

Sanhueza Rodríguez, A., Chávez Preysler, C., Meneses Varas, B., & Ortega Rocha, E. (2025). Formación ciudadana y enseñanza de las ciencias sociales en Iberoamérica. REIDICS. Revista De Investigación En Didáctica De Las Ciencias Sociales, 16, 6-10. https://doi.org/10.17398/2531-0968.16.6